Ante la inacción municipal, vecinos de Malvinas construyeron un puente

En el barrio Malvinas Argentinas, más precisamente en el Asentamiento 16 de Mayo, los vecinos vienen exponiendo su malestar ante el abandono que sufren de parte del municipio capitalino.

Tal es la inacción de las autoridades que se cansaron de esperar respuestas y decidieron accionar por su cuenta.

Construyeron un puente sobre el canal, para poder llegar a una parada de colectivos, ya que el que existía anteriormente se había derrumbado hace más de un año. Organizaron una rifa para juntar fondos y así comprar los materiales y la mano de obra también corrió por su cuenta.

image.png

Antonio Gutiérrez, uno de los impulsores de la movida, comentó al respecto: “Decidimos con los vecinos porque veíamos que no podían pasar, acá para el colectivo, y no podían transitar porque se cayó el puentecito viejo que había. Decidimos hacer una rifa y con lo que se recaudó compramos material y la mano de obra la pusimos nosotros. Lo hicimos y hoy día decidimos habilitar el puente que está en condiciones para que pase la gente y las motos también”.

“El problema del canal es de hace mucho tiempo, a veces vienen a limpiar pero es una vez al año. Queda muy sucio, lleno de barro, aguas servidas, todo muy feo. Además otro problema es la basura que se acumula y nosotros tenemos que quemarla porque no se cumple la recolección y algunos vecinos no colaboran”, agregó.

image.png

El vecino Roberto Arjona también fue parte del trabajo y cayó sobre la responsabilidad de los políticos que no los escuchan.

Gracias a todo el vecindario que nos ayudó. Necesidades hay muchas, este puente llevaba un año sin hacerse desde que se cayó el anterior y la gente caminaba 100 metros para poder cruzar, toda índole, incluso con silla de ruedas, con chicos. Nosotros tomamos la iniciativa de hacer el puente y este sector también era una selva”, expuso.

image.png

Inseguridad y drogas, más problemas que afectan al sector

Otra residente del lugar habló de la inseguridad y la venta de droga con la que conviven. Dijo que desde la Seccional N°32 de la Policía les dicen que no tienen móviles o personal para acudir a los llamados.

Acá tenemos mucha inseguridad y el Centro Vecinal no aparece, no sé qué tiene con este sector. Han hecho reuniones con la policía, dijeron que iban a poner alarmas y no nos dieron nada. Nosotros vivimos llamando al 911, en mi casa ya se quisieron trepar, se metieron de día con escaleras. También es un juntadero de drogadictos y lo vemos, más los chicos que no pueden andar solos”, remarcó.

image.png