¿Y si tu próxima casa pudiera armarse como un rompecabezas, en pocos días, con materiales que cuidan el ambiente y reducen tus gastos de energía? En Córdoba, la arquitectura sustentable dejó de ser un concepto futurista para convertirse en una respuesta concreta al presente. Esta nueva forma de construir gana terreno con obras modulares, materiales innovadores y un enfoque que pone al planeta en el centro del diseño.
La ciudad de Córdoba atraviesa una etapa de transformación arquitectónica, donde la sustentabilidad dejó de ser una alternativa para convertirse en un criterio ineludible. Así lo plantea el arquitecto Pablo Senmartin, fundador de Senmartin Arquitectos y magíster en sustentabilidad por la Universidad de Barcelona, quien sostiene que el desafío actual es dar respuestas sólidas al mercado sin perder de vista el cuidado ambiental.
“El consumo energético suele ser el disparador de la conversación con los clientes”, explica. La búsqueda de una vivienda que consuma menos energía, sea más fácil de mantener y tenga menor impacto ambiental es una tendencia en crecimiento. Pero más allá de la eficiencia, el arquitecto destaca que la sustentabilidad requiere una visión integral: analizar las características del lugar, optimizar recursos, emplear materiales locales y considerar el ciclo de vida de cada componente.
En este contexto, la madera gana protagonismo como un material clave. Se trata del único insumo que compensa dióxido de carbono a través del crecimiento del bosque y es 100% biodegradable. Además, permite una construcción rápida, genera calidad espacial y aporta calidez al diseño. Sin embargo, romper con el paradigma del ladrillo aún representa un desafío cultural: “En Argentina tenemos el ladrillo en la avena”, reflexiona.
La implementación de tecnologías como el sistema BIM (Building Information Modeling) también marca un cambio profundo. BIM permite crear un gemelo digital de la obra para calcular materiales, tiempos y costos con precisión. Esto reduce desperdicios, acelera procesos y asegura construcciones más eficientes, especialmente cuando se trabaja con placas de CLT (Cross-Laminated Timber), una innovación en auge. Estas placas, fabricadas en Neuquén a partir de madera reciclada, ya se utilizan en proyectos de Senmartin en Córdoba, y se aplican en ciudades como París y Barcelona.
Desde la firma impulsan una arquitectura modular, rápida y adaptable, con fuerte énfasis en la sostenibilidad. Incorporan criterios como el ciclo de vida, las DAP (declaraciones ambientales de productos) y estándares internacionales como la certificación LEED. Además, apuestan por el diseño bioclimático para reducir el consumo de energía y agua a lo largo del tiempo.
Actualmente, trabajan en múltiples proyectos que combinan innovación y sostenibilidad. Desde sucursales bancarias modulares que pueden desmontarse y trasladarse, hasta viviendas en altura en la ciudad de Córdoba con criterios ecológicos. También diseñan unidades tipo Airbnb con impronta local y desarrollan lodges de lujo como los de Siquiman, donde la arquitectura se fusiona con el paisaje.
“La sustentabilidad ya no es negociable”
Entre los planes para 2025, se destacan nuevas obras modulares en todo el país, viviendas sostenibles en Vaca Muerta y un edificio de viviendas en calle 9 de Julio que combinará hormigón armado con placas de CLT. Además, avanzan en el desarrollo de un complejo híbrido de 10.000 m2 sobre avenida Colón, que integrará cocheras, comercios, oficinas y espacios comunes.
De cara al futuro, Senmartin visualiza un crecimiento sostenido de estas tecnologías y materiales. Para que su adopción sea masiva y accesible, es clave que más personas las conozcan y confíen en ellas. “Estamos viviendo un proceso de profundización. No hay lugar para retrocesos. La sustentabilidad ya no es negociable”.
Datos
- – Dirección: Juan Cano 5686
- – WhatsApp: (351) 698-1076
- – Correo: [email protected] – [email protected]
- – Web: https://www.pablosenmartinarquitectos.com
- – Facebook: https://www.facebook.com/pesenmartin?locale=es_LA
- – Twitter: https://x.com/PabloSenmartin?s=09
- – Instagram: https://www.instagram.com/arqpablosenmartin?igsh=b3FkdnBveDlraXFz
- – LinkedIn: https://ar.linkedin.com/in/pablo-emanuel-senmartin-12a4a018
- – YouTube: https://www.youtube.com/@pablosenmartinsenmartin7904
Directivos
- – Pablo Senmartin – Titular