La destacada artista, que en las últimas horas volvió a ser noticia por un proyecto del Concejo Municipal que busca declararla Visitante Distinguida, llega a la ciudad el 14 de junio con su disco “No vayas a atender cuando el demonio llama”
Luego de su efervescente y poderoso disco No vayas a atender cuando el demonio llama, lanzado en plataformas de forma completa hace una semana, Lali Espósito anunció en sus redes sociales una lista de shows por fuera de sus tres mega presentaciones en el porteño Estadio de Vélez, dos este mes ya agotadas y una tercera en septiembre.
Esa lista incluye una presentación en Rosario, confirmada hace días para el sábado 14 de junio, y en las últimas horas se confirmó además el lugar y las fechas para la venta de las entradas.
Más allá de que se especulaba con un lugar de grandes dimensiones y al aire libre, como el Hipódromo o el Autódromo, se supone que por tratarse de un mes en el que la temperatura baja, el Lali Tour 2025 desembarcará finalmente en el Salón Metropolitano del Alto Rosario Shopping, con una capacidad total que va de las 8 a las 10 mil personas (según la disposición espacial), lo que indica que las entradas se agotarán a la brevedad.
En el mismo sentido, se anunció que habrá una preventa de entradas para los socios del Banco de Galicia disponible desde este jueves, 15 de mayo, con una venta general que comenzará al día siguiente a través de la plataforma turboentrada.com, en Mitre 737 y en la boletería de Metropolitano.
Llegó el gran día: Lali Espósito lanzó «No vayas a atender cuando el demonio llama», su esperado nuevo álbum
La llegada de Lali Espósito a Rosario generó además que en la semana, desde el Concejo Municipal, se proponga declarar a la artista más popular de su generación, con una trayectoria que comenzó como actriz siendo una niña y que en el presente la tiene como un gran figura no sólo a nivel nacional sino también internacional, Visitante Distinguida de Rosario.
Se trata de una iniciativa la concejala Fernanda Gigliani (Partido Iniciativa Popular), quien entre muchas otras cosas, y más allá de su notable performance artística, propone el reconocimiento por ser Lali una militante y referente feminista y una referencia basal para el colectivo LGTBIQ+ no sólo en el país sino en toda Iberoamérica.
Lali Espósito jugará de local: para su visita de junio proponen en el Concejo declararla Visitante Distinguida de Rosario
Un disco poderoso
No vayas a atender cuando el demonio llama, sexto álbum de estudio de Lali Espósito disponible en plataformas, cuenta con quince canciones de las cuales, previo a su lanzamiento completo, se conocieron colaboraciones como “Mejor que vos” con Miranda! y “33″ junto a Dillom, entre más, aunque cada corte del disco propone una experiencia reveladora no sólo musicalmente sino con la bajada de línea en la que profundiza temas como la diversidad, el amor real, y su incondicional apoyo por las minorías.
Tal como lo mostraban algunos de esos cortes adelanto, con No vayas a atender cuando el demonio llama, Lali saca a relucir su faceta más rebelde y auténtica, por momentos más cercana al rock que al pop aunque se muestre desde lo compositivo y musical como una mixtura.
Es decir: se trata de un trabajo visceral, desafiante y sin concesiones, que marca un antes y un después en su carrera. Claramente, el material es el álbum más rockero que ha hecho hasta el momento, sin renunciar a la esencia pop que la convirtió en ícono generacional tanto en el país como en el exterior.