El argentino Francisco Cerúndolo al vencer al chileno Nicolás Jarry en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma, que se desarrolla sobre canchas de polvo de ladrillo.
En el inicio del partido, ambos jugadores tuvieron dificultades para sostener su servicio. A medida que avanzaban los games, el argentino comenzó a golpear la pelota con mayor profundidad, lo que dificultó que Jarry pudiera subir a la red con comodidad. Cerúndolo solo logró convertir una de las nueve oportunidades de ruptura de saque de su rival, y el chileno, que contó con un punto de set en el 6-5, no supo aprovecharlo. Finalmente, el set se definió en el tie break que quedó en manos del albiceleste por 7-6(4), tras una hora y 10 minutos de competencia.
En el segundo parcial, los jugadores tuvieron que lidiar con los cánticos que provenían del estadio Olímpico de Roma, adyacente a la cancha donde competían los sudamericanos. Esto se debía al partido entre Lazio y Juventus, correspondiente a la fecha 36 de la Serie A italiana. Cerúndolo, en el sexto juego y por segunda vez en el partido, se adueñó del saque del chileno con un revés paralelo fuerte y profundo, después de seis intentos en ese game. Ese mini break le bastó a Fran para superar a Jarry por 6-3.
Cabe destacar que Fran, es entrenado por el tandilense Nicolás Pastor y este año sumó a su equipo de trabajo al ex tenista uruguayo Pablo Cuevas, que fue campeón en dobles en el Masters 1000 romano en 2015 junto al español David Marrero.
El hermano mayor de los Cerúndolo, segunda raqueta albiceleste, es el jugador con más triunfos sobre canchas lentas en 2025, con un total de 17. Tras perder en la segunda ronda delATP 250 de Auckland ante el español Roberto Carballes Baena (59°), ha acumulado un récord de 10-0 en primeras rondas.
En la próxima instancia, el argentino enfrentará al austríaco Sebastian Ofner, 143 del mundo en el ranking ATP y proveniente de la qualy.
En lo que va del año, Cerúndolo ya alcanzó los cuartos de final en Indian Wells y Miami, y hace apenas unos días llegó a semifinales en Madrid, mostrando un nivel altísimo sobre polvo de ladrillo.
Gracias a estos resultados, Cerúndolo trepó hasta el puesto 18 del ranking (su mejor ubicación histórica) y se ilusiona con seguir escalando.
Embed
Lo que se lee ahora