Se confirma la programación de ArteCo 2025 que suma espacios e invitados internacionales

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, la séptima edición de ArteCo, Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes, se vivirá del 22 al 25 de mayo en su nueva locación en la Galería Colón con la participación de 27 galerías, 36 artistas individuales, y 23 proyectos y colectivos artísticos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

En esta oportunidad, sumará un circuito en museos y espacios culturales independientes de la ciudad.

De esta manera, consolidada como punto de encuentro para artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y gestores, ArteCo busca destacar la producción local y regional, fomentar el diálogo entre los actores del sector, y promover la circulación y exhibición de obras, impulsando la economía y el intercambio de conocimientos.

“Estamos ultimando los detalles para una nueva edición de ArteCo, que se desarrollará en el ex Cine Colón. Hay mucha expectativa porque se desarrollará en este lugar céntrico, y tendrá como novedad que se suman espacios de exposición y actividades en museos y centros culturales, al igual que habrá artistas de países vecinos como Paraguay, Brasil y Uruguay”, destacó la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin.

La Feria

El epicentro de ArteCo será la Galería Colón (cinco pisos), donde se ubicarán galerías, proyectos, artistas individuales, talleres familiares, artesanías, editoriales y los festivales de arte sonoro ArteSo en su tercera edición y Play videoarte experimental, un espacio para artesanos del Iberá y una tienda de objetos artísticos. La inauguración será el jueves 22 de mayo, de 18 a 21 hs, seguida de actividades desde el viernes 23 al domingo 25 de 14 a 21 hs, con acceso libre y gratuito.

Encuentro y Circuito ArteCo

El miércoles 21 de mayo desde las 9 en el Centro Cultural Universitario de la UNNE (Córdoba y 9 de Julio), se realizará el Encuentro ArteCo 2025, un espacio para intercambio entre referentes del medio nacional y estudiantes, artistas, gestores y curadores para compartir experiencias y conocimientos que oficien de herramientas de profesionalización para el sector de las artes visuales. El acceso a dicho encuentro es libre, gratuito y con inscripción previa.

Otro punto fuerte de ArteCo serán las exposiciones en museos e instituciones, además de las actividades y muestras propuestas por los espacios culturales independientes de la ciudad, conformándose así un Circuito ArteCo que se podrá recorrer en paralelo a la feria del 22 al 25 de mayo.

PROGRAMACIÓN

Miércoles 21 de mayo

9 a 13 y 15 a 19. Encuentro ArteCo 2025 | Salón Azul CCU UNNE | Cordoba 794, 1° piso. Actividad libre y gratuita con inscripción previa.

Charlas e intercambio de conocimientos y experiencias en el campo del arte contemporáneo.

9. Comunicación para artistas visuales y proyectos artístico/culturales por Jana Fanjul | Hijas del Arte

10. Juan Ignacio Slobayen | Artista correntino

10.40. Coffee break

11. Mercado del Arte por Juan Andrada

13. Receso

15. Gestión de proyectos artísticos. Formación y circulación de la producción por Raúl Flores | Museo Moderno (CABA) y Yungas Arte Contemporáneo

16. Victoria Martínez Zurbano | Artista correntina

17. La experiencia de internacionalización del arte argentino  por Sergio Baur | Academia Nacional de Bellas Artes

21. Inauguración exposición “Litoralidad” en El Vivero | Espacio Mariño | Santa Fe 847

Jueves 22 de mayo

Galería Colón | 9 de Julio 1184

18 hs. Inauguración oficial ArteCo 2025

18 a 21. Festival PLAY – videoarte y cine experimental

“Paseo” – Leonel Vidaurre | “Santo Rey” – Fernando Cattaneo | “Santos Ruteros” – Juan Ignacio Slobayen | “Vistas” – Juan Ignacio Slobayen |“Una sola palabra” – Lucas Olivares | “Capilla del diablo” – Nicolas De Bortoli | “Lucrecia” – Romina Luz Garay | “Toda la luz mala” – Carolina Schaller| “Postales sonoras” – Julia Rossetti| “Retro litoral visions”- Tomas Barrios | Curaduría: Maia Navas

Viernes 23 de mayo

CIRCUITO ARTECO 2025

Museo de Artesanías Tradicionales | Quintana 905 | 8 a 12 y 16 a 20.

Exposición de Desireé de Ridder (Buenos Aires) |Artista invitada|Curaduría por Gustavo Insaurralde

Exposición Karina Amadori (Curitiba) |Artista invitada|Curaduría por Gustavo Insaurralde

Museo Antropológico y Arqueológico Ex Casa Martínez | Quintana 971 | 8 a 12 hs. y 16 a 20 hs.

Exposición Alfredo Muñoz (Salta) |Artista invitado| Curaduría por Gustavo Insaurralde

Centro de Interpretación del Chamame Casa Ñanderecó | 25 de Mayo 1141 | 8 a 12 hs y 16 a 20 hs.

Exposición Fundación PROA | Curaduría de Cecilia Jaime

Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” | San Juan 634 | 8 a 12 hs y 16 a 20 hs.

Exposición sala “José Negro” |Curaduría por Daniela Russo Casco

Exposición sala “Justa Díaz de Vivar” | Curaduría por Julio Sánchez Baroni

Exposición sala de conferencias |Curaduría por Alejandra Fernández

Exposición sala Biblioteca de Alicia Esquivel | Curaduría de Fernanda Toccalino

Salón de los Pasos perdidos Legislatura de Corrientes | Salta 545

Inauguración muestras “Dos maestros, dos mundos. Memoria y legado”. Homenajes a Lucho Olivera y Luis Llarens | Curaduría por Luis Bogado

La Alondra | Avenida 3 de Abril 827 | 10.30 a 20.30 hs.

Intervención “El Verano Más Largo de La República”|Blas Aparecido| Curandería: Carlos Vivas – Latix – Bailunga

Exhibición “Mbeju Rova” de Marcos Benítez

Galería Colón | 9 de Julio 1184

14. Apertura ArteCo

14 a 21. Festival PLAY – videoarte y cine experimental

“Paseo” – Leonel Vidaurre |“Santo Rey” – Fernando Cattaneo | “Santos Ruteros” – Juan Ignacio Slobayen| “Vistas” – Juan Ignacio Slobayen| “Una sola palabra” – Lucas Olivares| “Capilla del diablo” – Nicolas De Bortoli| “Lucrecia” – Romina Luz Garay| “Toda la luz mala” – Carolina Schaller| “Postales sonoras” – Julia Rossetti| “Retro litoral visions”- Tomas Barrios| Curaduría: Maia Navas

20. Festival ArteSo 3° edición

1° Concierto audiovisual AMANEA |Joaquin Pedretti y Agustina Wetzel| Curaduria: Julia Rossetti y Martin Sandoval

Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” | Av. Costanera General San Martín 100

21. Concierto Nahuel Penisi

MECA | Orto Galería | España 1559 | 22 a 00 hs.

23 hs. Inauguración “La Caja de Pandora” | exposición  colectiva: Lukas Alienígena – Sofía Arbol- Germán Wendel- Juan Garibaldi- Cristian Badaro- Jarumi Nishishinya- Mariela Nieto

00. Fiesta de Pandora | Galería Sonora DJ Set

Sábado 24 de mayo

CIRCUITO ARTECO 2025

Orto Galería | España 1559 | 9 a 11:30 hs. y 22 a 02 AM.

Exposición colectiva “La Caja de Pandora”

El Vivero | Espacio Mariño | Santa Fe 847 | 20 a 00 hs.

Exposición  colectiva “Litoralidad”

Sala del Sol | Centro Cultural Universitario UNNE | Córdoba y 9 de Julio |  9 a 12 hs. y 16 a 20 hs.

Exposición colectiva “Ñee Raity” | Curaduría por Agustina Soria

Instituto de Cultura de Corrientes | San Juan 546 | 8 a 12 hs 16 a 20.

11.30. Exposición “Ñande Arte”

Galería Colón | 9 de Julio 1184

14. Apertura ArteCo

14 a 21 . Festival PLAY – videoarte y cine experimental

“Paseo” – Leonel Vidaurre| “Santo Rey” – Fernando Cattaneo| “Santos Ruteros” – Juan Ignacio Slobayen| “Vistas” – Juan Ignacio Slobayen| “Una sola palabra” – Lucas Olivares| “Capilla del diablo” – Nicolas De Bortoli| “Lucrecia” – Romina Luz Garay| “Toda la luz mala” – Carolina Schaller| “Postales sonoras” – Julia Rossetti| “Retro litoral visions”- Tomas Barrios| Curaduría: Maia Navas

19. Anuncio de premios y adquisiciones ArteCo 2025

20. Festival ArteSo 3° edición

2° Concierto audiovisual Lucas Olivares, Jazmin Cabrera y Pablo Tissembaum | Curaduria: Julia Rossetti y Martin Sandoval

Espacio Mariño | Santa Fe 847

00 hs. Asalto Maiyin

Domingo 25 de mayo

Galería Colón | 9 de Julio 1184

14 hs. Apertura ArteCo 2025

14 a 21. Festival PLAY – videoarte y cine experimental

“Paseo” – Leonel Vidaurre| “Santo Rey” – Fernando Cattaneo| “Santos Ruteros” – Juan Ignacio Slobayen| “Vistas” – Juan Ignacio Slobayen| “Una sola palabra” – Lucas Olivares| “Capilla del diablo” – Nicolas De Bortoli| “Lucrecia” – Romina Luz Garay| “Toda la luz mala” – Carolina Schaller| “Postales sonoras” – Julia Rossetti| “Retro litoral visions”- Tomas Barrios| Curaduría: Maia Navas.