Top 12 de URBA: el CASI dio otra muestra de autoridad y venció de visitante a Alumni, el último campeón

Este sábado se disputó la quinta fecha del Top 12 de la URBA. El partido más convocante de la jornada tuvo como protagonistas al mejor equipo de este arranque de temporada, el CASI, y al último campeón, Alumni. Los de San Isidro sumaron otro triunfo para mantener tanto la punta del torneo como el invicto. Se impusieron por 29 a 22 en Tortuguitas.

Además, Belgrano goleó a San Luis en Virrey del Pino, La Plata dejó el último puesto tras vencer al SIC, CUBA derrotó con autoridad a Regatas Bella Vista, Hindú dio cuenta de Newman y Buenos Aires cayó en su cancha ante Los Tilos.

El CASI no ganaba en Tortuguitas desde 2018 y lo hizo en este 2025 a lo grande: en el entretiempo perdía 14-0 y lo dio vuelta. En la segunda parte fue muy superior y terminó imponiéndose con claridad. El CASI va: cinco victorias en los últimos cinco partidos, el único equipo que ganó todo y mira a los demás desde arriba. Tuvo como destacado a Ignacio Torrado y contó además con otro try de Tomás Phelan, hijo del histórico Santiago.

CUBA le ganó a Regatas 33 a 9 un partido muy parejo, muy cerrado, de mucha defensa y marca férrea. Hubo pocos ataques claros, sobre todo en el primer tiempo. En la segunda parte, CUBA con la fuerza de siempre y con algunas arremetidas de los forwards, pudo quebrar la defensa de Regatas, y de a poquito lo fue arrinconando y le fue marcando puntos. Así, se terminó llevando una victoria con punto bonus, muy necesitada para salir abajo y para dar confianza al equipo.

Rugby top 12. CUVA VS REGATAS.Santiago Filipuzzi

El margen (24 puntos) resulta inesperado por la holgura, pero CUBA hizo mucho más que Regatas: se basó en la defensa para intentar cortar todos los circuitos de juego de su rival. Como en otros partidos, tuvo mucha posesión y escasa definición en el primer tiempo. Pero, a diferencia de otros partidos, pudo corregir en el entretiempo y se llevó por delante a su rival en la segunda parte.

Con información de Juan de Dios Vera Ocampo y Nicolás Casanova.

Seguí leyendo