Redactor especializado en Ciencia, Salud & Tecnología.
@egarabet
La provincia de Buenos Aires enfrentó un nuevo fenómeno climático extremo. En apenas 24 horas, diversas zonas del norte bonaerense registraron entre 250 y 400 mm de lluvia, superando por amplio margen la media mensual de lluvias.
La intensidad y persistencia del temporal obligaron al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir una alerta roja que se mantuvo durante todo el sábado para localidades que van desde Zárate y Campana hasta San Vicente, pasando por Suipacha, Moreno, Mercedes y Luján.
Este evento climático generó acumulados de lluvia e inundaciones sin precedentes en diversas localidades del norte y oeste del GBA.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Según los datos oficiales, se trata de una de las lluvias más intensas en décadas para esta época del año. Así, la combinación de aire cálido y humedad arrastrada desde el norte provocó una situación de tormentas pródigas.
“El sistema de tormentas se desarrolló con una intensidad atípica, con lluvias persistentes y muy localizadas. En algunos sectores la lluvia superó los 100 mm en menos de seis horas, lo que explica el colapso del escurrimiento de las aguas tanto en ámbitos urbanos como rurales”, resumen los expertos en clima.
La combinación de lluvias excepcionales crecientes, la urbanización acelerada sobre reservorios y humedales y las obras de drenaje inconclusas genera un cóctel de vulnerabilidad que amplifica el impacto social y económico de cada nuevo temporal.
Mejora. A partir de este domingo, la alerta baja al “amarillo” y se espera que las tormentas se desplacen hacia el noreste de Argentina. Es que desde esta madrugada está llegando un frente frío que irá desplazando la zona de lluvias y tormentas fuertes hacia el centro y norte de Buenos Aires, sur de la provincia de Córdoba y sur del Litoral.
Estas ráfagas sureñas permitirán una mejora rápida del tiempo en la región bonaerense, facilitando también un acentuado descenso térmico que se prolongará durante la semana.