Café Martínez va por la revancha en Córdoba: con inversor local, se vienen nuevas aperturas

Luego de varios años de “repliegue” en la provincia y puntualmente en ciudad de Córdoba, la gente de Café Martínez busca volver a hacerse fuerte en la plaza. La compañía, que selecciona, tuesta, envasa y comercializa su propio café desde 1933, llegó a tener 4 locales en Córdoba capital. Pero por diferentes motivos fue cerrando la mayoría de sus cafeterías y hoy solo tiene presencia en Río Cuarto, en el centro comercial Paseo de la Ribera de la ciudad del sur cordobés.

Pero ahora la firma acaba de cerrar un deal para que un inversor privado maneje la operación de Café Martínez en Córdoba, activando un plan que, entre otras cosas, incluye la apertura de siete puntos de venta en la ciudad, durante los próximos años.

Arquitectura inteligente: casas modulares, madera reciclada y eficiencia energética en Córdoba

Tras un 2024 con buena cantidad de aperturas, la apuesta por la marca este año es mantener el ritmo de corte de cintas. Hoy Café Martínez tiene 208 locales en el país. De ese total, 16 son propios y el resto son franquicias. A esa cantidad hay que sumar otros 20 puntos repartidos entre Uruguay, Paraguay y Bolivia.

“La pandemia fue clave en un reordenamiento de contratos y muchos franquiciados no renovaron los contratos, justo coincidiendo con un cambio de imagen que fue hacia una estética más joven y renovada. Y sabemos que la dinámica del mercado de Córdoba es cambiante y compleja. Superada la pandemia, la marca se ordenó mucho, siguió creciendo y siempre se fijó como objetivo volver a Córdoba, con mucha incidencia de la marca. Eso ocurrió ahora, en el mes de marzo firmamos una reserva territorial con un inversor de Córdoba y con un proyecto que involucra la apertura de 5 locales en los próximos 3 años. Eso se empieza a cumplir a partir de ahora. La semana que viene llega gente de la marca para hacer relevamiento de locaciones, hoy no hay nada determinado”, anticipa Pablo Pascolo, socio director de Centrofranchising, la firma que asesora a la empresa en su programa de franquicias.

Pablo Pascolo.

Para este relanzamiento se avanzó en una categoría más importante que la de franquiciado simple: se gestó un contrato de franquicia territorial que implica poder contar con varios locales, en un territorio definido, el cual es la provincia de Córdoba. De avanzar en buen ritmo con este plan de apertura, el inversor podría sumar otras dos bocas en la provincia.

Caída del consumo: cerraron 1.100 panaderías en todo el país y las ventas cayeron un 50%

Y aunque no trascendieron los datos “finos” de esta inversión puntual, se puede tomar como referencia que abrir un Café Martínez individual demanda una inversión promedio en torno a los US$175.000.